¡Apúntese a nuestro boletín de novedades!
LA LIBRERÍA EL BUSCÓN CUMPLE 43 AÑOS
La librería El Buscón se fundó en 1977 en plena transición de la dictadura franquista a la Monarquía Parlamentaría, impulsada por la Asociación de Vecinos del barrio de Prosperidad ( Madrid ) y aportaciones de simpatizantes, siendo desde el primer momento un lugar de encuentro cultural donde se han impartido, cursos, charlas, seminarios, presentaciones etc....
Nuestra labor divulgativa fué reconocida con la concesión en el año 1985 con el Premio a la Mejor Labor de Divulgación Cultural concedido por el Ministerio de Cultura .
Por la librería han pasado con motivo de charlas, discusiones, conferencias, seminarios etc.. Rafael Sánchez Ferlosio,Carmen Martín Gaite, Belén Gopegui,Luis Ruiz de Gopegui,Javier Muguerza,Emiio Lledó,Luis Martínez de Velasco,Jacinto Rivera de Rosales, Francisco Serra, Francisco León,Alfonso Silván,Felipe L.Aranguren y otros escritores.
Con el tiempo la librería se ha especializado en Humanidades, aunque en sus estantes se pueden encontrar libros de todos los géneros siendo la sección de Humanidades(Filosofía,Ciencia,Filosofía de la Ciencia, Religión y Mitología,Política,Historia,Filosofía de las Religiones et.. )más de la mitad de nuestros fondos, que actualmente superan los 12.000 volúmenes.
Horario:
Mañanas de Lunes a Viernes de 10 a 14 hrs
Tardes de Lunes a Viernes de 17 a 20,30 hrs
Sábados mañanas de 10 a 14, tardes cerrado.
En 2013, un hijo de Hans Horn, un médico danés de origen alemán fallecido en 1961, envió al historiador y periodista Tom Buk-Swienty una caja con más de dos mil folios, acuarelas [...]
Han pasado 75 años desde el fin de la Segunda Guerra Mundial y aún hay reclamaciones de las víctimas del expolio nazi para recobrar obras de arte robadas durante la contienda. ¿Cómo [...]
Es la historia real de Luis Fernandez Aguado, que fue el primer alcalde republicano de Fuenlabrada, Madrid, fusilado por el fascismo el 9 de agosto de 1940. [...]
Dos ejércitos llevan diez años batallando a las puertas de Troya. De un lado, los defensores de la ciudad, comandados por Héctor. Del otro, la alianza de griegos capitaneada por Agamenón. Cansados, [...]
[…] El socialismo, tal como lo hemos conocido, ha muerto definitivamente. Es preciso construir un nuevo proyecto que, partiendo de la derrota, genere un imaginario y una estrategia capaces de crear hegemonía [...]
En 1986 el autor embarcó como único periodista en la primera expedición científico-pesquera española a la Antártida, aventura que abriría a España las puertas del Tratado Antártico. Treinta años después, Valentín Carrera [...]
De todas las páginas negras que contiene el libro de la historia, las peores son las que dejaron escritas los totalitarismos. Fascistas italianos, nacionalsocialistas alemanes y comunistas soviéticos organizaron y sistematizaron el [...]
Nada es como era antes: el mundo tal como lo conocemos parece haber desaparecido, ya no hay electricidad ni gasolina, y no se ven aviones en el cielo. Corren rumores, la gente [...]
Con poderosa y envolvente prosa, despliega en su mas relevante obra, un pensamiento materialista de intensa sensualidad atea, construyendo un libro indispensable, transgresor y profundamente lucido. [...]