¡Apúntese a nuestro boletín de novedades!
El mundo de las paradojas lógicas es a la vez complejo y fascinante, y no lo es menos el de los juegos y pasatiempos matemáticos. Martin Gardner entra de lleno en estos [...]
El estudio de la simetría es un intento de acercarse a la belleza, una medida de ella basada en la proporcionalidad y el equilibrio. Pero también constituye un concepto fundamental en el [...]
Desde la publicación en España de la primera versión, en 1987, de Aventuras matemáticas, la obra se ha traducido sucesivamente a otros cuatro idiomas: francés, portugués, finlandés y chino. Esto constituye un [...]
Uno de los méritos más notables ?aunque no el menor? de esta ?Breve historia de las matemáticas? es su original planteamiento. Jacqueline Stedall deja de lado en ella el tradicional criterio cronológico [...]
A lo largo de más de veinte años, Martin Gardner publicó en la revista " Scientific American " una sección de pasatiempos matemáticos que alcanzó gran éxito. La magnífica acogida [...]
En general, la historia de la ciencia portuguesa es completamente desconocida en España, y aunque también Portugal sufrió los rigores de la intolerancia eclesial, hubo intentos de incorporación al pensamiento ilustrado. El [...]
A lo largo de su evolución, las herramientas de cálculo siempre fueron resultado de la tecnología disponible en cada momento y de las formas de numeración de cada cultura. De las cuentas [...]
La aparente antinomia entre Lewis Carroll autor de ?Alicia en el País de las Maravillas? y ?Alicia a través del espejo? y su auténtica identidad Charles Dodgson (1832-1895), diácono de la Iglesia [...]
En el primer tercio del siglo pasado, dos lógicos eminentes propinaron sendos mazazos a los pilares del imponente edificio matemático que se había ido erigiendo desde tiempos de Euclides. Algunos quisieron ver [...]
Muchos de nosotros recordaremos esos mapamundis escolares donde una Groenlandia gigantesca convivía con una América del Sur diminuta. ¿Por qué eran las dimensiones de los distintos continentes tan obviamente erróneas? Porque para [...]