¡Apúntese a nuestro boletín de novedades!
En un libro de filosofía o un artículo académico, nos dice ROBERTO CASATI –coautor junto con Achille Varzi de «39 (simples) cuentos filosóficos» (H 4474)–, no hay lugar para el vértigo que [...]
Por primera vez se recogen juntos en lengua castellana los dos discursos pronunciados por Jacques Derrida con motivo del fallecimiento de su colega Emmanuel Lévinas. En sus intervenciones, Derrida, creador y máximo [...]
Los ?Aforismos sobre el arte de vivir? (1851) son en palabras de Franco Volpi, preparador de esta edición, una de las obras maestras más afortunadas del pensamiento occidental. En sus páginas, y [...]
El criterio en que se basa la presente Antología es la intención de presentar al lector una imagen concreta de la obra de Antonio Gramsci, entendiendo por ?obra? lo producido y lo [...]
A pesar de la persistencia y de la continuidad que la fabricación de imágenes ha demostrado a lo largo de la historia humana, no se ha establecido, hasta ahora, una ciencia general [...]
Como es bien conocido, los escritos jurídico-políticos de Kant son bastante tardíos. Teoría y práctica es el primero en aparecer y no lo hace hasta 1793. La paz perpetua data de 1795, [...]
José Antonio Marina –reincidiendo en su condición de detective cultural– se enfrenta en este libro a un nuevo caso. Durante milenios, la humanidad ha desconfiado de la fuerza del deseo. La sociedad [...]
La convicción de Arthur Schopenhauer (1788-1860) de que la filosofía no debía ser una mera elaboración de teorías y estructuras de pensamiento, sino guía para adopción de decisiones vitales y de una [...]