¡Apúntese a nuestro boletín de novedades!
Parece que algunos filósofos han perdido en nuestros días el sentido de lo que es el conocimiento histórico y de las exigencias que deben satisfacerse para acceder a la ciencia de la [...]
El Caos y la Noche, la Tiâmat babilónica, la Mrtyu hindú son míticos sinónimos del infinito, entendido como «causa entera del nacimiento y la destrucción del Todo». Asomarse a la historia de [...]
[...]
El propósito común de los autores del presente volumen_x000D_
es desmarginalizar el Sur global en lo tocante al conocimiento «moderno,_x000D_
eurocéntrico», con el fin de asegurar que los llamados márgenes tengan espacio_x000D_
y visibilidad, y [...]
¿Cuándo se puede considerar que un embrión o un feto es una persona? ¿Qué es el envejecimiento normal del cerebro? ¿Debemos aspirar, sin más, a ser más longevos, independientemente de cuál sea [...]
POST SCRIPTUM A LA LOGICA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA. VOLUMEN II. EDICION PREPARADA POR W.W.BARLEY III [...]
La memoria -capacidad de adquirir y almacenar información sumamente diversa, desde las nimiedades de la vida cotidiana hasta las complejas abstracciones de la geografía y del álgebra- es uno de los aspectos [...]
En este libro se exponen los problemas epistemológicos y metafísicos más significativos del desarrollo de la filosofía de la ciencia en el siglo XX: la caracterización de las leyes, de las hipótesis [...]
Paul Feyerabend fue uno de los científicos más originales y controvertidos de su tiempo. Su «todo vale» se ha convertido en un lema, y la claridad en la exposición de sus ideas [...]
Tal vez ninguna disciplina haya sido puesta tantas veces en tela de juicio como la lógica tradicional. Esta obra intenta oficiar de «pacificadora» en los conflictos entre los diversos enfoques de la [...]