¡Apúntese a nuestro boletín de novedades!
Cada día es más difícil conseguir una visión de conjunto del conocimiento humano. Sin embargo, el autor ha elaborado una magistral síntesis de lo que hay que saber de historia, filosofía, arte, [...]
Contiene comentarios sobre textos de Platón, Aristoteles, Descartes, Spinoza, Leibniz, Locke, Hume, Rousseau, Kant, Hegel, Schopenhauer, Marx, Nietzsche, Husserl, Wittgenstein, Sartre, Heidegger, Levy-Strauss, Piaget, Foucault Carmen García Trevijano comenta textos de Séneca, [...]
Onfray se pregunta por qué el idealismo ha triunfado sobre cualquier corriente materialista, por qué toda forma de goce es asociada al pecado –incluso desde una perspectiva laica– y a la culpa. [...]
La modernidad como ""proyecto inacabado"" ha estado presente en la reflexión de Jürgen Habermas desde el discurso que, bajo el mismo título, ofreció al recibir el premio Adorno en 1980. Los aspectos [...]
A comienzos del siglo XVII aparecieron en Alemania unos manifiestos que, bajo el sello de la «Rosa Cruz», anunciaban el amanecer de una nueva era de conocimiento y dominio sobre la naturaleza. [...]
«El mal del siglo» es expresión que designa la crisis radical de creencias y valores que conmueve a la conciencia europea en el fin del siglo xix: un sentimiento profundo de decadencia, [...]
La vida y la obra de Jorge/George Santayana presentan un aspecto híbrido característico, acaso como adelanto de un modo de estar cada vez más extendido ahora y habitual. De ahí que los [...]
Manual de Historia de la Filosfía Contiene numerosas ilustraciones [...]
Una introducción ilustrada e ilustrativa al pensamiento y a la historia de la filosofía. Michael F. Patton y Kevin Cannon nos llevan en este ensayo gráfico a recorrer más de dos [...]